Un plato que captura los corazones y paladares de los peruanos de todo el país, el Pollo a la Brasa es uno de los platos favoritos en Perú. Descubre la historia de este fascinante platillo y aprende a hacer Pollo a la Brasa en casa.
¿Qué es el Pollo a la Brasa?
El Pollo a la Brasa es un plato increíblemente popular y delicioso adorado por los peruanos de todo el país. Si bien inicialmente puede parecer un típico pollo asado, el Pollo a la Brasa es mucho más que eso.
La marinada, que normalmente incluye salsa de soja (sillao), ajo, comino, cerveza y vinagre, le da al pollo esos sabores ricos y de aromas deliciosos. El pollo se remoja en esa marinada durante varias horas antes de cocinarlo lentamente en un horno sobre carbón o leña. El resultado es un pollo con una piel deliciosamente crujiente, ahumada por fuera y una carne suave y tierna por dentro.
Es servido con papas fritas, ensalada y una variedad de salsas, el Pollo a la Brasa es una comida llena de diferentes texturas y sabores.
¿Dónde puedo comer Pollo a la Brasa?
El Pollo a la Brasa es un platillo que se puede encontrar en todo el Perú en restaurantes llamados "Pollerías". Hay miles de pollerías en todo Perú, cada una tiene su propio aderezo y forma de cocinar el pollo, incluidos hornos de leña, electrico, carbón o gas.
Las cadenas populares de pollería peruana incluyen Pardos Chicken, Norky's, Rocky's, Las Canastas y Don Tito. Cada una de estas Pollerías sirve no sólo Pollo a la Brasa sino también una variedad de platos diferentes, que incluyen:
Parrillas:
Anticucho
Chuleta de Cerdo
Churrasco
Saltados:
Arroz Chaufa
Lomo Saltado
Pollo Saltado
Extras:
Ensaladas
Salsas
Las pollerías ofrecen un menú diverso que complementa el querido Pollo a la Brasa, asegurando que haya algo para que todos disfruten.
¿Cuáles son los orígenes del Pollo a la Brasa?
En comparación con muchos platos peruanos, la historia del Pollo a la Brasa es relativamente corta y se remonta a la década de 1950, cuando los inmigrantes suizos Roger Schuler y Franz Ulrich inventaron el plato.
Su innovador horno asador allanó el camino para la apertura del primer restaurante Pollo a la Brasa, "La Granja Azul", en Ate, Lima, establecimiento que permanece operativo hasta el día de hoy.
El plato rápidamente ganó popularidad, lo que provocó el surgimiento de más pollerías en la ciudad capital. Esto provocó un auge masivo de las pollerías en todo Perú, frecuentadas por personas de todas las edades y orígenes.
Hoy en día, las pollerías suelen ofrecer una variedad mucho más amplia de platos para atender a un mercado más amplio, incluidos salteados y carnes a la parrilla.
Cómo hacer Pollo a la Brasa
¿Buscas preparar Pollo a la Brasa en tu propia casa? Siga estas instrucciones paso a paso:
Cree la marinada: en un tazón grande, combine la pasta de ajo, la salsa de soja (sillao), la cerveza, el aceite vegetal y todas las demás hierbas y especias. Frote la marinada sobre el pollo y déjelo marinar durante varias horas para que absorba los sabores.
Cocinar el Pollo: Precalienta el horno o grill a la temperatura adecuada. Cocine el pollo durante aproximadamente 1,5-2 horas, dependiendo de su peso y tamaño.
Rocíe el pollo: Mientras se cocina el pollo, rocíelo regularmente con los jugos de Pollo a la Brasa para evitar que se seque.
Cortar y servir: Una vez cocido, corte el pollo y sírvalo con papas fritas, ensalada y salsas.
Receta de Pollo a la Brasa
Aprende a hacer Pollo Peruano a la Brasa, Papas Fritas, Ensalada y tus salsas favoritas con esta deliciosa receta de la Chef Cecilia Tupac.
Cualquier amante del Pollo Asado Peruano sabe que este platillo es mucho más que solo carne, y es por eso que en este video te mostramos cómo preparar la clásica ensalada peruana y tres deliciosas salsas, entre ellas Chimichurri, Ají de Pollería y Vinagreta de Pollería Peruana:
Ingredientes de Pollo a la Brasa:
Aderezo de Pollo:
1 pollo que pese 1,5 kg - 1,6 kg
5 dientes de ajo
1 cucharita de romero seco
1 cucharita orégano
2 cucharadas de sal o al gusto
1 cucharada de comino
1 cucharada de pimienta molida
1 cucharada de aji panca (si no tienes reemplazar con 2 cucharitas de paprika molida)
100 ml de cerveza
3 cucharadas de vinagre tinto o blanco
2 cucharadas de salsa de soya o sillao
1 cucharada de mostaza
Aji de Polleria:
100 ml de leche fresca
220 ml de aceite vegetal
3 - 4 ajies amarillos o 1 1/2 pimiento naranja
2 cucharadas de oregano seco
Sal y Pimienta al gusto
40 ml de vinagre blanco
1 cucharita de mostaza americana
6 o mas hojitas de huacatay (al gusto) o perejil y culantro al gusto
Vinagreta de Ensalada:
100 ml de leche fresca
2 dientes de ajo
220 ml de aceite vegetal
1 rodaja de pepino
2 dientes de ajo
2 cucharadas de oregano seco
40 o 50 ml de vinagre blanco (al gusto)
1 cucharita de mostaza
Sal y Pimienta al gusto
Chimichurri Peruano:
1 taza de hojas de perejil luego picarlos finamente
1 taza de hojas de culantro luego picarlos finamente
4 a 5 dientes de ajo picado finamente en cubitos pequenos
1 cucharita de oregano seco
1 a 2 cucharadas de vinagre tinto o blanco
1 cucharadita de agua o 1 cucharada depende de que tan suelto quieres el chimichurri
Aceite al gusto
Sal y Pimienta al gusto